domingo, 5 de mayo de 2013

SMARTPHONE

SMARTPHONE


SMARTPHONE significa telefono inteligente
Un teléfono inteligente, también denominado teléfono táctil1 (smartphone en inglés) es un teléfono móvil construido sobre una plataforma informática móvil, con una mayor capacidad de almacenar datos y realizar actividades semejantes a una mini computadora y conectividad que un teléfono móvil convencional. El término «inteligente» hace referencia a la capacidad de usarse como un ordenador de bolsillo, llegando incluso a remplazar a un ordenador personal en algunos casos.
Generalmente los teléfonos con pantallas táctiles son los llamados "teléfonos inteligentes", pero el completo soporte al correo electrónico parece ser una característica indispensable encontrada en todos los modelos existentes y anunciados desde 2007. Casi todos los teléfonos inteligentes también permiten al usuario instalar programas adicionales, normalmente inclusive desde terceros —hecho que dota a estos teléfonos de muchísimas aplicaciones en diferentes terrenos—, pero algunos vendedores gustan de tildar a sus teléfonos como inteligentes aún cuando no tienen esa característica.
Entre otras características comunes está la función multitarea, el acceso a Internet vía WiFi o red 3G, función multimedia (cámara y reproductor de videos/mp3), a los programas de agenda, administración de contactos, acelerómetros, GPS y algunos programas de navegación así como ocasionalmente la habilidad de leer documentos de negocios en variedad de formatos como PDF y Microsoft Office.
SOPORTE DE BANDA











 Mientras más bandas de radio pueda soportar un teléfono, más frecuencias podrá usar. Los teléfonos de cuatro bandas, operan a lo largo de cuatro frecuencias, por lo tanto, en teoría proporcionan una mejor cobertura comparándose con cualquier otro teléfono móvil que sea tribanda, banda dual o banda simple.
Estos teléfonos de cuatro bandas, también han sido llamados teléfonos inteligentes mundiales ya que son compatibles con las cuatro frecuencias GSM prevalentes en casi todo el mundo. Por lo tanto pueden funcionar en cualquier parte. Sin embargo, siempre comprueba con tu operador de servicio para su compatibilidad.
DISEÑO

 Hay tantos diseños como teléfonos inteligentes y teléfonos móviles, es más un aspecto de preferencia personal el que se escoja un diseño u otro. Sin embargo, además de esa personal preferencia por un modelo o diseño dados, considera si te conviene con tapa o sin ella, tapa deslizante o de abrir, teclado cubierto, ampliado, comodidad para usar las teclas o leer la pantalla. Puede parecer un aspecto relativamente irrelevante pero no lo es.
Algunos ejemplos de teléfonos denominados inteligentes son: Serie iPhone de Apple, Serie BlackBerry de Research In Motion, Serie Ascend de Huawei, Serie Defy de Motorola, Serie Optimus de LG, Serie Lumia de Nokia, Serie Nexus de Google, Serie One de HTC, Serie Xperia de Sony Mobile Communications, Serie Galaxy de Samsung, Serie Grand de ZTE.
SISTEMAS OPERATIVOS







 Artículo principal: Sistema operativo móvil.
Los sistemas operativos móviles más frecuentes utilizados por los teléfonos inteligentes son Android (de Google), iOS (de Apple), Symbian (de Nokia), RIM (de BlackBerry), y Windows Phone (de Microsoft). Otros sistemas operativos de menor uso son FirefoxOS (de Mozilla), Bada (de Samsung), MeeGo (de Moblin y Maemo), webOS, Windows CE, etc.
Según datos del tercer trimestre del 2012 en cuanto a uso de sistemas operativos móviles en teléfonos inteligentes en todo el mundo, estos fueron los resultados:[cita requerida]
Android 72,4 %
iOS 13,9 %
BlackBerry OS 5,3 %
Symbian OS 2,6 %
Windows Phone 2,4 %
Bada 3,0 %
Otros 0,4 %






















LO INVENTO MARTIN COOPER
A sus 81 años, Martin Cooper es un amante de la tecnología “sencilla e intuitiva” es elinventor del smartphone; en 2009 fue el ganador del Premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica.
BIOGRAFIA
Martin Cooper (nacido el 13 de junio de 1928 en Chicago, Illinois, Estados Unidos) es considerado el padre del teléfono móvil. Cooper es el CEO y fundador de ArrayComm, una compañía que trabaja en la investigación de antena inteligente y la mejora de la tecnología inalámbrica redes, y fue el director corporativo de Investigación y Desarrollo de Motorola. Recibió su licenciatura en ingeniería eléctrica del Instituto Tecnológico de Illinois en 1950 y recibió su título de maestría de la misma institución en 1957
El primer Smartphone de la historia fue inventado hace dos décadas
A pesar de que la época de “teléfonos inteligentes” parece recién iniciada, la era smartphones data desde hace 20 años.
Todo ser humano conoce al "smartphone" como un dispositivo electrónico que integra tecnología de teléfono móvil, asistentes personales PDAs e incluso hasta cámaras digitales de alta calidad, popularizándose hace pocos años, a tal grado que compite con algunos ordenadores sencillos. Sin embargo los orígenes de los teléfonos inteligentes tienen su inicio desde hace dos décadas.
 IBM Simon, fue el nombre otorgado por COMDEX en 1992 al primer "smartphone", que por US$899.00 ofrecia a su propietario un interfaz basada en pantalla táctil, sin botones físicos, textos predictivos, agenda, pager y fax y muchas funciones que en los nuevos “smartphone”  se utilizan a diario.
 Pareciera poco creíble, pero el “smartphone” está a punto de cumplir 20 años, luego de que Las Vegas de 1992, fue escenario para el IBM Simon, un teléfono móvil (para entonces) revolucionario, diseñado y construido por un joint venture entre la International Business Machines Corporation y la BellSouth, siendo el primero en utilizar una interfase basada completamente en una pantalla táctil, que permitía acceder a todas sus funciones sin necesidad de presionar ningún botón físico. A diferencia de otros productos táctiles de la época, como el Apple Newton, el teléfono de IBM y BellSouth no necesitaba ser operado por un lápiz: bastaba con tocar su pantalla con los dedos para que el dispositivo reconociese los comandos seleccionados. La versión final del IBM Simon se presentó oficialmente en 1993 y los primeros usuarios lo comenzaron a usar en 1994. Se vendía en 899 dólares y podía funcionar en unas 190 ciudades distribuidas a lo largo de 15 estados diferentes de los Estados Unidos.
 De la misma forma que muchos dispositivos modernos,  el software contenido en sus 2MB de ROM combinaban las funciones que generalmente encontramos en un teléfono (revisión de llamadas, agenda telefónica) con las que esperamos ver en un “organizador personal” (PDA), en un pager y en un aparato de FAX. A pesar de que carecía de un teclado físico, el usuario podía marcar los números de teléfono mediante un teclado que el dispositivo dibujaba en la pantalla, e introducir los nombres de sus contactos y el texto en general mediante un teclado QWERTY completamente táctil, todo en el IBM Simon.
 Siendo habitual para esa época, el IBM Simon contaba con una ranura PCMCIA en la que se podía insertar una tarjeta de memoria que ampliaba el MB de RAM incluido de serie. Si bien sus características técnicas lo dejan muy atrás de cualquier smartphone moderno, su sistema operativo era lo suficientemente eficiente como para que su funcionamiento fuese ágil y fluido, y a pesar de que 20 años después miles de smarthphones salen al mercado con 20 veces su capacidad y velocidad, el IBM Simon logró muchas de las funciones que son utilizadas a diario, pero con la diferencia de 20 años.


SMART TV



Televisión inteligente
La televisión inteligente ("Smart TV" o también traducido como "Televisión futurista ecoplástica") describe la integración de Internet y de las características Web 2.0 a la televisión digital (en especial, a la televisión 3D) y al set-top box, así como la convergencia tecnológica entre los ordenadores y estos televisores y el STB. Estos dispositivos se centran en los medios interactivos en línea, en la televisión por Internet, y en otros servicios como el vídeo a la carta.
La tecnología de los Smart TVs no sólo se incorpora en los aparatos de televisión, sino también en otros dispositivos como la set-top boxes (llamados Smart set-top-boxes ), grabador de video digital, reproductores Blu-ray, consolas de video juegos y Home cinemas, entre otros. Estos dispositivos permiten a los espectadores buscar y encontrar vídeos, películas, fotografías y otros contenidos online, en un canal de televisión por cable, en un canal de televisión por satélite o almacenado en un disco duro local.3 4 Y muchos de ellos permiten grabar y verlos en 3D, a un precio asequible, por lo que la TV con estas características (3D, grabadora y con Smart TV) se está conviertiendo en el estándar.
Es un concepto paralelo al de teléfono inteligente, en lo referente a la integración de Internet, widgets web y aplicaciones de software en los teléfonos móviles, de donde proviene el nombre.
Origen
Algunas de las características de los llamados televisores inteligentes ya formaban parte de algunos televisores y de las set-top boxes desde el año 2005. Los televisores inteligentes o Smart TV se empezaron a comercializar a finales del año 2010 bajo este nombre, antes eran conocidos como Internet TV. Nacieron con la intención de ampliar el alcance de los contenidos multimedia directamente a la televisión doméstica para que el telespectador pudiese acceder con más comodidad tanto al contenido de transmisión digital como al contenido multimedia de Internet en un televisor mediante un solo mando a distancia y una única interfaz de usuario en la pantalla. Los fabricantes de televisores aprovecharon la Feria Internacional de Electrónica de Consumo,que se realizó en Las Vegas durante el inicio del año 2011 para promocionar los televisores inteligentes.
Definición
Un dispositivo de Smart TV puede hacer referencia a dos conceptos diferentes; por un lado, puede referirse a un televisor que cuenta con la integración de Internet, pero por el otro, también puede hacer referencia a un set-top box para la televisión que ofrece una capacidad de computación más avanzada y una mayor conectividad que un conjunto básico de televisión contemporánea.
En este último caso, destaca el LG ST600 Smarty TV upgrader9 creado por LG, que es una pequeña caja que actualiza un televisor que originalmente sólo reproduce la salida de la antena del televisor, sin conexión a Internet. Este dispositivo, que cuenta con conexión Wi-Fi y Ethernet, le añade las funcionalidades propias de la televisión inteligente al televisor, como la conexión a Internet o la posibilidad de hacer streaming de video desde otros ordenadores.
La televisión inteligente permite instalar y ejecutar aplicaciones avanzadas o plugins basados en una plataforma específica, tal como haría el sistema informático de un ordenador integrado en el televisor. Los televisores inteligentes ejecutan un sistema operativo o el software completo de un sistema operativo móvil ofreciendo una plataforma para el desarrollador de software.
La televisión inteligente permite al usuario:
·         Entregar contenidos de otros equipos o dispositivos de almacenamiento a la red, como fotografías, películas y música utilizando un programa de servicio DLNA, como Windows Media Player en el ordenador o NAS, o a través de iTunes.
·         Proporcionar acceso a servicios basados en Internet, mediante IPTV, así como buscar y navegar por Internet, por los servicios de vídeo a la cartaEPG, personalización de contenidos, redes sociales y otras aplicaciones multimedia.
·         Visualizar los contenidos en alta definición.
·         Lanzar aplicaciones asociadas en un canal concreto, como vídeos relacionados con el contenido, sistemas de votaciones, sistemas de apuestas y participación en concursos, publicidad interactiva.
·         Grabar en disco duro interno o externo USB los servicios que se están emitiendo en un momento determinado o copiarlos de internet.
·         Reproducir el contenido de videos o música almacenado en un dispositivo USB.
·         Instalar aplicaciones sobre la plataforma, como por ejemplo juegos, que se pueden hacer correr en cualquier momento.
·         Facilitar las compras realizadas en Internet.
·         Controlar de forma remota el televisor con el móvil del usuario, mediante aplicaciones desarrolladas por los dispositivos que cuentan con Android y el iPhone.
Algunos también cuentan con redes de telefonía IP, como por ejemplo Skype.
Tecnología
Si bien el concepto de los televisores inteligentes todavía se encuentra en su fase incipiente, con próximos marcos de software como la propiedad de Google TV y plataformas de código abierto XBMC que reciben una gran cantidad de atención pública en los medios de comunicación en el área de consumo del mercado, ofertas de compañías como Logitech, Sony, LG, Boxee, Samsung e Intel han indicado los productos que dará a los usuarios de televisión las capacidades de investigación, y la capacidad de ejecutar aplicaciones (también disponibles a través de un 'app store'), interactividad de contenidos bajo demanda, comunicaciones personalizadas y funciones de redes sociales.
Sistema operativo
Hay una gama amplia de sistemas operativos móviles disponibles, y aunque la mayoría se dirigen a los teléfonos inteligentesordenadores portátiles o tablet PCs, algunos también funcionan en televisores inteligentes o incluso se han diseñado específicamente para el uso en estos dispositivos. La mayoría de veces el sistema operativo de este tipo de televisores están basados en plataformas de código abierto. El sistema operativo más empleado por este tipo de televisores es Android, aunque también se utiliza UnixLinux y Bada, creado por la compañía Samsung.
Conexión a Internet

Conector Ethernet
Los televisores inteligentes tienen un puerto Ethernet en su parte trasera que permite conectar un cable que se encamina a un módem de banda ancha o a un router. Este hecho implica que el televisor tiene que estar situado cerca de uno de estos, por lo que la mayoría de los televisores inteligentes disponen de conexión Wi-Fi y se pueden conectar sin cables a la red doméstica.

Interfaz
El diseño y el desarrollo de una interfaz de televisión inteligente son un desafío complejo, y no simplemente una cuestión de la integración de las fuentes de entrada diferentes. La experiencia de los consumidores tiene que ser optimizada porque todos los medios de comunicación se integren a la perfección y sean accesibles a través de una EPG única, lo que requiere la presencia de software avanzado. Los televisores inteligentes cuentan con una interfaz agradable por la cual se posible navegar de una forma intuitiva y cómoda, y a la vez permiten que el usuario cuente con un alto grado de interacción con el dispositivo. Algunos dispositivos también responden a órdenes de voz y movimiento.
Servicios
La televisión inteligente permite a los usuarios ver servicios avanzados en su televisor de pantalla plana, a través de un único dispositivo. Además de una gama más amplia de los contenidos de los proveedores de televisión -que van desde la televisión tradicional de difusiónvídeo a la carta y servicios de catch-up TV, como BBC iPlayer- estos nuevos dispositivos también ofrecen a los consumidores acceso al contenido generado por los propios usuarios (ya sea almacenado en un disco duro externo, o almacenado en una nube), y una amplia gama de servicios interactivos avanzados y páginas de contenidos en Internet, como YouTube. Las set-top boxes de la televisión inteligente son cada vez más comunes entre los operadores de televisión de pago, puesto que buscan satisfacer las tendencias de consumo de mediados de contenido de vídeo, interactividad y aplicaciones avanzadas a Internet, como las redes sociales.
Televisión y video a la carta
Los televisores inteligentes ofrecen al usuario la posibilidad de interactuar con servicios televisivos que ofrezcan el servicio de vídeo a la carta, como TV3 o Antena 3, de forma que el telespectador pueda escoger el momento en que quiere ver un determinado programa. También dispone de la opción de grabarlo en un dispositivo de almacenamiento, por ejemplo en un disco duro.
Por otro lado, se podrá conectar con Youtube para ver videos, en especial, videos 3D.
Redes sociales
Las plataformas de televisión inteligentes se pueden ampliar con tecnologías que permiten la interacción del dispositivo con las redes sociales, con las cuales los usuarios pueden ver las actualizaciones y publicar sus propias actualizaciones en algunos de los servicios de redes sociales (como por ejemplo en Boxee, o en las interfaces de Google+FacebookLast.fmSoundCloud y Twitter, entre otros servicios similares), incluyendo publicaciones relacionadas con el contenido que se está reproduciendo a tiempo real. La adición de la sincronización con las redes sociales proporciona una interacción entre los contenidos en pantalla y los espectadores que no está actualmente disponible para la mayoría de los televisores. Es decir, los usuarios pueden comentar los contenidos del servicio que están visualizando en directo en un momento determinado mediante las redes sociales con otros telespectadores.
Aplicaciones
Los televisores inteligentes permiten al usuario descargar de Internet e instalar una variada gama de aplicaciones. Los televisores tienen una página de inicio que permite al usuario acceder a todas las diferentes funciones, y también aparecen los enlaces a las tiendas de aplicaciones individuales. De momento, todas las aplicaciones disponibles en los televisores inteligentes son gratuitas, pero los fabricantes tienen planeado sacar a la venta próximamente las aplicaciones de pago más populares actuales de los teléfonos inteligentes. En algunos fabricantes, como es el caso de Sony, las nuevas aplicaciones se descargan automáticamente cuando están disponibles, y se pueden seleccionar desde la página principal. Las aplicaciones disponibles incluyen juegos, radio por Internet, información meteorológica y entretenimiento. Cada televisor tiene su propio entorno operativo, por lo que no es posible traducir aplicaciones de un dispositivo a otro.

Navegador de Smart TV de LG
La primera característica que llama la atención es la interfaz de usuario. Todo funciona a partir de un navegador. No es una novedad, pero eso es lo que precisamente llama la atención, y al parecer es una tendencia del sector de la tecnología. Fue el mismo sistema que pudimos ver en GoogleTV, y de hecho los Chromebook son computadoras basadas en chrome, y lo mismo está ocurriendo con el webOS de HP. Una tendencia que parece que va camino de convertirse en lo habitual.
Visualización en tres dimensiones
La mayoría de televisores inteligentes reproducen contenidos 3D que se ven en la pantalla mediante las gafas 3D. También pueden contar con un conversor de contenidos 2D a 3D, para adaptar los contenidos previos. Algunos también reproducen sonido en 3D, que se sincroniza automáticamente con la imagen en 3D y los contenidos, de forma que se avanza mediante movimientos laterales y se adquiere sensación de profundidad.19
Lista de plataformas de televisión inteligente







Televisor inteligente de LG
La siguiente lista incluye algunas de las plataformas de televisión inteligente más notables:
Específicas del proveedor de plataformas de televisión inteligente
·         Samsung Smart TV (de Samsung).
·         LG NetCast (de LG).
·         Sony Internet TV (de Sony).
·         Panasonic Viera Connect (de Panasonic).
·         Philips NetTV (de Philips) basado en los estándards Open IPTV Forum.
·         Web: TV (de Blusens).
Proveedor de middleware para el televisor
·         Boxee (popular bifurcación del software del centro de medios XBMC con una GUI personalizada y con un marco propio para aplicaciones adaptadas al televisor doméstico).
·         Google TV (plataforma para televisores inteligentes basada en Android creada por GoogleIntelSony y Logitech para crear televisión interactiva. Fue anunciada en mayo del 2010).
·         HbbTV, del consorcio HbbTV. Se trata a la vez de un modelo estándar de la industria y de una iniciativa promocional para la televisión híbrida para armonizar el broadcast, la IPTV, y la entrega por banda ancha de entretenimiento para el consumidor final a través de televisores inteligentes y del STB.
·         MeeGo para televisión inteligente (proyecto creado por IntelNokia y Linux que se crea a partir de una bifurcación de XBMC y de la unión de los sistemas operativos Maemo y Moblin). Permite la ejecución de aplicaciones, tiene incorporado el acceso a las redes sociales, juegos y cuenta con muchas de las otras características propias de la televisión inteligente.

Televisión inteligente conectada, ¿invento del siglo o fiasco del año?

La televisión está cambiando. Ya nada tiene que ver con la época del blanco y negro y dos canales con la que muchos hemos crecido. Llegó el color, el teletexto y después los canales privados, las televisiones autonómicas, las locales, la TDT… Todo había cambiado para que todo siguiese igual: la caja ahora plana, seguía siendo “tonta”.


En los últimos meses se ha empezado a hablar de las televisiones inteligentes, las Net TV o Smart TV, pero lo cierto que esto no es algo tan nuevo y quizás tampoco tan revolucionario como quieren vender sus fabricantes.
Una Smart TV es un televisor no sólo capaz de reproducir contenidos procedentes de la TDT o de dispositivos móviles en formato digital, sino que gracias a su conexión a Internet, proporciona el acceso a cada vez más contenidos online.
Quizás ahora más que nunca se habla de estos televisores, fruto del hype creado tras la biografía oficial de Steve Jobs, en la que se revelaba que Apple estaba desarrollando una televisión, y como todo lo que hace Apple, se trataría de algo que revolucionaría su concepto.
Pero la realizad es que son muchos los que están trabajando en el modo de convertir la televisión en inteligente. Hace unos años Google creó Android, su sistema operativo más o menos libre, que primero implementó en dispositivos móviles y que poco después integró en televisiones de la marca Sony y adaptadores de Logitech. Un universo de aplicaciones y servicios de vídeo y música online de pago como Pandora, Hulu y Netflix llegaban a la televisión, sin duda una gran noticia, un gran invento ¿o no?

El caso es que desde su lanzamiento a finales de 2010 apenas ha tenido éxito y repercusión fuera del mercado norteamericano. Sus precios superiores, el hecho que estos contenidos interactivos, limitados de por sí, no estén disponibles fuera del mercado americano, la cierta incomodidad en su uso y la fuerte irrupción de las tablets, han empujado a Google, poco después de un año, al abandono de su sistema televisivo.
Pero Google no es el único que trata de dar inteligencia a las nuevas televisiones, LG y Samsung tratan de hacer lo suyo con sistemas propietarios pero que en esencia hacen lo mismo; conectar nuestro televisor a Internet, dotarlo de aplicaciones online y servicios multimedia a la carta y de pago.
Las estadísticas apuntan a una creciente demanda de estos dispositivos pero sería interesante ver el uso que de esos servicios se hace. El panorama apunta a no sólo un gran fraccionamiento en el concepto y creación de aplicaciones para estos sistemas, debilitando a cada una de las plataformas, sino también un desgaste en el usuario europeo o asiático que no contaría con muchas aplicaciones para su plataforma ni el acceso a servicios a la carta de primera línea. Las evidentes limitaciones de un sistema que acaba de nacer, acompañadas por los evidentes problemas en la experiencia de uso, son aspectos de los que se están aprovechando las tablets para convertirse en las reinas del sofá por encima de los televisores.
A pesar de que el futuro a corto plazo no hace presagiar un despunte en el uso de las Smart TV, lo cierto es que hay una vía alternativa con la que quizás potencie no sólo su implementación sino su uso: los reproductores multimedia. Es evidente que estos dispositivos están desbancando a los reproductores de DVD y BlueRay, primero con sus discos duros de alta capacidad y después con sus conexiones en red que permitían la reproducción de contenidos vía streaming, han evolucionado para convertirse en algo más que meros reproductores. Estas conexiones también han evolucionado hacia algo más que la reproducción remota; se han convertido en puente para el acceso a contenidos online mucho más variados y ricos. De esta forma, los reproductores multimedia constituyen plataformas de ocio online con las que el usuario puede elegir, comprar y reproducir los contenidos que demande, puede jugar, entretenerse, informarse, leer el correo electrónico o acceder a las redes sociales.
Fabricantes como Apple han sabido ver este negocio y con su Apple TV se adelantó a muchos con su Apple TV 2, un reproductor sin disco duro, que reproduce contenidos vía streaming desde iTunes, con aplicaciones online y acceso directo a la tienda de Apple para el alquiler de contenidos audiovisuales. Pero Apple no es el único y empresas de primera línea como Western Digital o Iomega están empezando a lanzar sus propios desarrollos. Otros fabricantes no tan conocidos están beneficiándose de las versiones abiertas del sistema operativo Android para lanzar sus Internet TV dando una segunda vida a la idea de Google.
La penetración de cualquier dispositivo tecnológico es relativamente lento, sólo hay que echar la vista atrás para preguntarse a uno mismo ¿cuanto tiempo pasó desde que conoció por primera vez la existencia de los ordenadores portátiles o los teléfonos móviles, los DVDs o los reproductores de MP3, hasta que se hizo con uno de estos aparatos? Años, unos cuantos años, sin duda, muchos más de los que llevan las Smart TV entre nosotros. Sin embargo, los críticos, las modas, las tendencias sólo esperan meses para determinar si son un éxito o no; el mercado tecnológico se ha vuelto despiadado en exceso y no da tiempo a que plataformas nuevas penetren en nuestras vidas.
Las televisiones inteligentes han llegado para quedarse, si el futuro está en crear estándares como en el caso de los smartphones, que propicien su desarrollo, o lo que necesita el consumidor es un cambio de mentalidad para asumir este nuevo modelo en el que prima la compra o alquiler de contenidos, el tiempo lo dirá.








sábado, 4 de mayo de 2013

TABLET.




TABLET


Es una computadora portátil de mayor tamaño que un teléfono inteligente o una PDA, integrada en una pantalla táctil, no hay necesidad de teclados ni
ratón.

Seguro haz visto las diferentes tablet pero no tienes ni idea de como funcionan. las tablet o tabletas con pantallas totalmente planas y su tamaño es casi igual al de un cuaderno, lo que facilita poderlo llevar a cualquier lugar, como esta integrado por una pantalla táctil no hay necesidad de teclado ni ratón. Fueron creadas principalmente para la lectura de la diferente información audiovisual y por el acceso a Internet.

 Se caracteriza porque se puede consultar de una forma más práctica cualquier vídeo  libro online, diario electrónico, así como la diferente información textual, documentos de texto, imágenes, fotografías, y demás información.

Una Tablet PC es un híbrido entre un Smartphone y una computadora personal. La diferencia es que no tienen teclado como un celular, una laptop o un ordenador de escritorio, aunque se les puede conectar o a veces tiene la aplicación para añadirle uno táctil. 





Las Tablet, como cualquier otro dispositivo de cómputo para poder operar, en la actualidad, los principales sistemas con los que se equipa a las más modernas Tablet del mercado son:
°   Windows 7 o Windows CE de Microsoft
°   Android de google, basada en Linux
°   Variaciones de Linux creadas por cada fabricante
°   IOS de Apple
Las tablet son muy útiles gracias a su tamaño, el cual es muy cómodo  Estos dispositivos optimizan espacio, velocidad para navegar y para ver los diferentes archivos multi-media  lo que la convierte en una herramienta muy útil la cual beneficia mucho a los trabajadores, a los estudiantes y demás

imagina que desprendes la pantalla de tu computador o de tu laptop, lo que vez se convierte en una tablet.




La barra de inicio donde encuentras los iconos de los programas o trabajos, varían en una ubicación de acuerdo a la marca, y tal y como se hace con los smrtphones se le puede añadir aplicaciones de cada sistema operativo, las hay con costos o gratuitas.

Abrite el regalo de navidad y encontraste una tablet. Empieza buscando estas aplicaciones para poder empezar a aprovechar las características del dispositivo que  ahora tienes.

Redes sociales: si vives metido en facebook, no puedes dejar de tuitear, eres fan de Google o te interesa establecer contactos profesionales a través de linkedln puedes usar las aplicaciones oficiales, pero también puedes ingresar a Flipboard y ver como los los mensajes de tus contactos, medios de comunicación y blogs en una revista sin fin. También puedes provar Seesmic o tweetDeck, que funcionan para twitter y facebook.

Libros: si bien la mayoría tiene una aplicación para leer libros, una de las mejores es Kindle, que permite sincronizar tu lectura en todos tus dispositivos y funciona con la plataforma de Amazon, por lo que hay una extensa biblioteca a tu disposición.

Comunicación: puedes utilizar el siempre efecivo Viber, aunque lo ideal para aprovechar las diferentes características de una tablet puede ser skype. 

utilidades: para anotar cada cosa que se te ocurra o veas, prueba Evernote. Si quieres escanear, convierte en PDF cualquier documento utiliza Cam Scanner (para ipad y androd). Para crear y editar documentos en linea, Google Drive es perfecto.

Noticias: Google tiene una buena herramienta para ver noticias: se trata de Currents para ipad y android, que ofrece gran cantidad de fuentes de información.
No se te olvide que la web también tiene una versión para tablets



Existen otras aplicaciones como:











Draw! for Tablet:  Es una sencilla aplicación la cual sirve  para dibujar y tomar apuntes rápidos desde la tablet.                                                                                                             















Quora:  Es una red social de preguntas y  respuestas con aplicación optimizada para tu tablet. 


SOCIEDAD












AvocadoAplicación de mensajería para enamorados.



HERRAMIENTAS












Forzar la rotación de la pantalla android:  
Un sensillo programa que nos ayudara a forzar la rotación de la pantalla de nuestra tablet.                                                                         



FOTOGRAFÍA









Snapseed: Aplicación de retoque fotográfico habilitado para Tablet.

NOTICIAS Y REVISTAS









Umano: es una aplicación para android y IOS que lee las noticias por ti con voz humana.                                                                                                                

COMUNICACIÓN











Mighty text, SMS:  Aplicación con la que podremos enviar masajes de texto desde la tablet.  




En el siguiente vídeo podrás ver un tutorial  el cual te ayudara para el momento en que compres tu tablet.
Espero que te ayude.