domingo, 5 de mayo de 2013

SMARTPHONE

SMARTPHONE


SMARTPHONE significa telefono inteligente
Un teléfono inteligente, también denominado teléfono táctil1 (smartphone en inglés) es un teléfono móvil construido sobre una plataforma informática móvil, con una mayor capacidad de almacenar datos y realizar actividades semejantes a una mini computadora y conectividad que un teléfono móvil convencional. El término «inteligente» hace referencia a la capacidad de usarse como un ordenador de bolsillo, llegando incluso a remplazar a un ordenador personal en algunos casos.
Generalmente los teléfonos con pantallas táctiles son los llamados "teléfonos inteligentes", pero el completo soporte al correo electrónico parece ser una característica indispensable encontrada en todos los modelos existentes y anunciados desde 2007. Casi todos los teléfonos inteligentes también permiten al usuario instalar programas adicionales, normalmente inclusive desde terceros —hecho que dota a estos teléfonos de muchísimas aplicaciones en diferentes terrenos—, pero algunos vendedores gustan de tildar a sus teléfonos como inteligentes aún cuando no tienen esa característica.
Entre otras características comunes está la función multitarea, el acceso a Internet vía WiFi o red 3G, función multimedia (cámara y reproductor de videos/mp3), a los programas de agenda, administración de contactos, acelerómetros, GPS y algunos programas de navegación así como ocasionalmente la habilidad de leer documentos de negocios en variedad de formatos como PDF y Microsoft Office.
SOPORTE DE BANDA











 Mientras más bandas de radio pueda soportar un teléfono, más frecuencias podrá usar. Los teléfonos de cuatro bandas, operan a lo largo de cuatro frecuencias, por lo tanto, en teoría proporcionan una mejor cobertura comparándose con cualquier otro teléfono móvil que sea tribanda, banda dual o banda simple.
Estos teléfonos de cuatro bandas, también han sido llamados teléfonos inteligentes mundiales ya que son compatibles con las cuatro frecuencias GSM prevalentes en casi todo el mundo. Por lo tanto pueden funcionar en cualquier parte. Sin embargo, siempre comprueba con tu operador de servicio para su compatibilidad.
DISEÑO

 Hay tantos diseños como teléfonos inteligentes y teléfonos móviles, es más un aspecto de preferencia personal el que se escoja un diseño u otro. Sin embargo, además de esa personal preferencia por un modelo o diseño dados, considera si te conviene con tapa o sin ella, tapa deslizante o de abrir, teclado cubierto, ampliado, comodidad para usar las teclas o leer la pantalla. Puede parecer un aspecto relativamente irrelevante pero no lo es.
Algunos ejemplos de teléfonos denominados inteligentes son: Serie iPhone de Apple, Serie BlackBerry de Research In Motion, Serie Ascend de Huawei, Serie Defy de Motorola, Serie Optimus de LG, Serie Lumia de Nokia, Serie Nexus de Google, Serie One de HTC, Serie Xperia de Sony Mobile Communications, Serie Galaxy de Samsung, Serie Grand de ZTE.
SISTEMAS OPERATIVOS







 Artículo principal: Sistema operativo móvil.
Los sistemas operativos móviles más frecuentes utilizados por los teléfonos inteligentes son Android (de Google), iOS (de Apple), Symbian (de Nokia), RIM (de BlackBerry), y Windows Phone (de Microsoft). Otros sistemas operativos de menor uso son FirefoxOS (de Mozilla), Bada (de Samsung), MeeGo (de Moblin y Maemo), webOS, Windows CE, etc.
Según datos del tercer trimestre del 2012 en cuanto a uso de sistemas operativos móviles en teléfonos inteligentes en todo el mundo, estos fueron los resultados:[cita requerida]
Android 72,4 %
iOS 13,9 %
BlackBerry OS 5,3 %
Symbian OS 2,6 %
Windows Phone 2,4 %
Bada 3,0 %
Otros 0,4 %






















LO INVENTO MARTIN COOPER
A sus 81 años, Martin Cooper es un amante de la tecnología “sencilla e intuitiva” es elinventor del smartphone; en 2009 fue el ganador del Premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica.
BIOGRAFIA
Martin Cooper (nacido el 13 de junio de 1928 en Chicago, Illinois, Estados Unidos) es considerado el padre del teléfono móvil. Cooper es el CEO y fundador de ArrayComm, una compañía que trabaja en la investigación de antena inteligente y la mejora de la tecnología inalámbrica redes, y fue el director corporativo de Investigación y Desarrollo de Motorola. Recibió su licenciatura en ingeniería eléctrica del Instituto Tecnológico de Illinois en 1950 y recibió su título de maestría de la misma institución en 1957
El primer Smartphone de la historia fue inventado hace dos décadas
A pesar de que la época de “teléfonos inteligentes” parece recién iniciada, la era smartphones data desde hace 20 años.
Todo ser humano conoce al "smartphone" como un dispositivo electrónico que integra tecnología de teléfono móvil, asistentes personales PDAs e incluso hasta cámaras digitales de alta calidad, popularizándose hace pocos años, a tal grado que compite con algunos ordenadores sencillos. Sin embargo los orígenes de los teléfonos inteligentes tienen su inicio desde hace dos décadas.
 IBM Simon, fue el nombre otorgado por COMDEX en 1992 al primer "smartphone", que por US$899.00 ofrecia a su propietario un interfaz basada en pantalla táctil, sin botones físicos, textos predictivos, agenda, pager y fax y muchas funciones que en los nuevos “smartphone”  se utilizan a diario.
 Pareciera poco creíble, pero el “smartphone” está a punto de cumplir 20 años, luego de que Las Vegas de 1992, fue escenario para el IBM Simon, un teléfono móvil (para entonces) revolucionario, diseñado y construido por un joint venture entre la International Business Machines Corporation y la BellSouth, siendo el primero en utilizar una interfase basada completamente en una pantalla táctil, que permitía acceder a todas sus funciones sin necesidad de presionar ningún botón físico. A diferencia de otros productos táctiles de la época, como el Apple Newton, el teléfono de IBM y BellSouth no necesitaba ser operado por un lápiz: bastaba con tocar su pantalla con los dedos para que el dispositivo reconociese los comandos seleccionados. La versión final del IBM Simon se presentó oficialmente en 1993 y los primeros usuarios lo comenzaron a usar en 1994. Se vendía en 899 dólares y podía funcionar en unas 190 ciudades distribuidas a lo largo de 15 estados diferentes de los Estados Unidos.
 De la misma forma que muchos dispositivos modernos,  el software contenido en sus 2MB de ROM combinaban las funciones que generalmente encontramos en un teléfono (revisión de llamadas, agenda telefónica) con las que esperamos ver en un “organizador personal” (PDA), en un pager y en un aparato de FAX. A pesar de que carecía de un teclado físico, el usuario podía marcar los números de teléfono mediante un teclado que el dispositivo dibujaba en la pantalla, e introducir los nombres de sus contactos y el texto en general mediante un teclado QWERTY completamente táctil, todo en el IBM Simon.
 Siendo habitual para esa época, el IBM Simon contaba con una ranura PCMCIA en la que se podía insertar una tarjeta de memoria que ampliaba el MB de RAM incluido de serie. Si bien sus características técnicas lo dejan muy atrás de cualquier smartphone moderno, su sistema operativo era lo suficientemente eficiente como para que su funcionamiento fuese ágil y fluido, y a pesar de que 20 años después miles de smarthphones salen al mercado con 20 veces su capacidad y velocidad, el IBM Simon logró muchas de las funciones que son utilizadas a diario, pero con la diferencia de 20 años.


No hay comentarios:

Publicar un comentario